


Sobre las bases y mezclas de Lord Sassafras y Simon Zico, un mundo de sonoridades llegadas desde los cinco continentes confluyen en el trabajo de músicos y artistas de todos los ámbitos: jazz, techno, dub, ritmos globales, raíces ancestrales, proyecciones psicotrópicas, danza, poesía... Un espacio infinito donde convive la danza, la poesía, la creación audiovisual y musical. El colectivo ZAS nació en Zaragoza con la necesidad de aunar diversos artistas y sus trabajos en un frente común: divulgar sus obras y presentar, mediante la fusión, nuevas pautas creativas.
LORD SASSAFRAS. Figura emblemática y multi-activista de la escena española, una mezcla mutante de sonidos soleados de la world music, rock e influencias etno-techno. Jordi Gayoso lleva mas de veinte años trabajando con la música bajo el seudónimo de Lord Sassafras. /– SIMÓN ZICO. Tendremos que remontarnos a finales de los ochenta para verlo tras una mesa de mezclas por primera vez como DJ. Desde entonces su inquietud musical no cesó. Será con el cambio de siglo cuando se establece como DJ selector residente del Ecléctico Bar Alice Kyteler. Esto no le impedirá sus frecuentes salidas a festivales así como su ansiada presencia en otras salas de la ciudad. /– KONSTANCIO PRADAS IRANZO. Percusionista con veinte años de experiencia. Comenzó como batería a los quince años. Pasó a formar parte de la formación Combays, después integró la formación artístico-cultural Biella Nuei como percusionista. Percusor y miembro integrante del espectáculo Norte Flamenco, en el que se mezclan aires de música popular aragonesa e hispánica, con flamenco de corte folclórico. /– DJAMIL THIAM. Nació en Oualo, Senegal. Inicia su carrera musical en 1979 con el grupo Berakan hasta que en el 86 crea su propio grupo, Taymunekh, con el que gira por Europa en los noventa. Ha actuando con artistas de la talla de Baaba Maal o Thionne Seck. Llega a España en verano de 2002. En nuestro país ha tocado con Youssou N’Dour o Positive Black Soul. /– YAGO DE MATEO. Artista visual escénico-excéntrico. La temática de sus proyecciones van desde la protesta a las manipulaciones genéticas, pasando por imágenes de gran impacto, efectos psicotrópicos cromáticos para la mente-alma y acabando en el estilo tántrico-étnico. /– CRISTINA JÁRBOLES. Poeta, histrionisa, performer... Ganadora del XVIII Concurso de Poesía Ciudad de Zaragoza (2000). Ha publicado el libro de poesía Limen publicado por Ediciones del Berna. /- SANTIAGO BOLEA. Fundó Bienvenido Feo y sus notas (pop). Percusionista de Taller de Música Alto aragonesa de Binefar. Willy Giménez y Chanela (flauta y balafón). Fundó y dirigió la banda de fusión Yamenboy (con músicos de Chanela). Básicamente sus inclinaciones van por el free jazz y eventos improvisatorios. /– CÉSAR POPE. Artista que busca inspiración en la tradición musical de Brasil, uniendo los ritmos como la samba y el baiäo a la percusión africana ritmos más modernos. Esto le permite llevar al escenario la fuerza y el color de la música brasileña. Mezcla influencias indígenas, africanas y europeas, combinando la espontaneidad y la frescura de la bossa nova con la energía propia de una batucada de samba. /– SILVIA AURÉ. Cursa el programa oficial de la Escuela Municipal de Danza de Zaragoza y finaliza su carrera en el Real Conservatorio de Danza de Madrid. En 1996 se especializa en contemporáneo, música, canto, artes marciales, teatro. Ha trabajado con coreógrafos internacionales como Orjan Anderson, Jiri Kylian, Stijn Celis, Serge Campardon, Hans Van Manen, Philip Saire, Nils Christy… entre otros.
FORMACIÓN:
Lord Sassafras (mezclador selector, MC) – Simón Zico (DJ) – Constancia Pradas (percusiones árabes y flamencas) Djamil Thiam (tama, djembé) – Santiago Bolea (saxo, vientos, balafón) – Cristina Jarboles (poemas) – Silvia Auré (danza) – César Pope (cavaquinho, voz, percusiones brasileiras) – Jaume Catalá (armónicas) – Alfonso Selekta (reggae DJ).


